De entre todas las formas musicales que han tenido un relativo éxito a lo largo de los años el Réquiem adquiere una cierta entidad cuasi atávica. Los de Mozart, Verdi y Fouré pueden ser tal vez considerados como los máximos exponentes. Tienen en común la capacidad de penetración en el...
Artículos
“Nada hay, por tanto, que procurar más que no seguir, al modo del ganado, el rebaño de los que nos preceden, encaminándonos no a donde hay que ir, sino a donde la gente va. Pues bien, nada nos enreda en desgracias mayores que el hecho de que nos amoldamos a...
Han sido muchas las leyendas que a lo largo de la historia ponen de relieve la importancia de la música. Mitos que nos recuerdan que la gran diferencia entre el hombre y la bestia es la capacidad que tenemos para crear orden del caos, para hallar respuestas. De entre todas...
Cada cierto tiempo resuena con fuerza el argumento en defensa de la prohibición de la usura. Dicho argumento tiene como gran apoyo en nuestro país la Ley de Represión de la Usura de 23 de Julio de 1908 que dice en su artículo primero: Será nulo todo contrato de préstamo...
Los autobuses de Dublín son como los autobuses de cualquier otro sitio pero de dos plantas. A mi entender, esta característica debería ser aprovechada por los usuarios para satisfacer su curiosidad escrutando el paisaje y el paisanaje, a diestra y a siniestra, o al menos discutiendo sobre el tiempo con...
El ensayo número 78 de “The Federalist Papers” fue escrito por Hamilton poco antes de firmarse la Constitución de los Estados Unidos. Como es bien sabido, “The Federalist Papers” fueron artículos publicados en periódicos entre octubre de 1787 y mayo de 1788 a través los cuales sus autores intentaban explicar...
Imaginemos una tarde sevillana de primavera. La ciudad está inmersa en olor a azahar; una suave brisa acaricia dulcemente los árboles. Muchos peatones han aprovechado para salir a la calle y sumergirse en la vida y costumbres de la capital andaluza. Entre ellos, una mujer de mediana edad, con paso...
Decía Tolstoi en Guerra y Paz: “Habitualmente se piensa que cuanto mayor es el poder mayor es la libertad. Los historiadores que describen acontecimientos históricos dicen que estos acontecimientos suceden por el deseo de una persona: César, Napoleón, Bismarck, etc. Aunque decir que en Rusia murieron cien mil personas matándose...
Cuenta Alex Ross en su maravillosa obra El ruido eterno uno de los episodios más singulares de la vida musical del siglo XX. En 1905, en la ciudad alemana de Dresde un concurrido grupo de afortunados tuvo la oportunidad de presenciar uno de los estrenos operísticos más importantes de la...
En su libro “Las abejas y las arañas. La Querella de los Antiguos y los Modernos” Marc Fumaroli, académico francés, describe la polémica surgida en Europa en torno a los siglos XVI y XVII entre los artistas de la época acerca de la preminencia de las obras clásicas sobre las...
Artículos Populares
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir en tu correo los últimos artículos.